Un curso de formación para profesionales de la salud que quieran hacer un acompañamiento terapéutico a pacientes que sufren con su cuerpo y la comida
Los desórdenes alimenticios van en aumento. La insatisfacción con el cuerpo y la batalla constante con la comida se han generalizado y “normalizado” en nuestra cultura. Los desórdenes alimenticios suelen ser un reto para los profesionales de la salud debido a la falta de conocimiento de los mismos y de las intervenciones psicológicas y terapéuticas que existen.
Formación virtual de 48 horas, 16 horas en total, cada una de 3 horas.
OBJETIVO
Fortalecer los conocimientos y las habilidades psicoterapéuticas para el acompañamiento a pacientes que consulten por insatisfacción con la imagen corporal y/o por desordenes alimenticios.
CON ESTE CURSO PODRÁS
- Profundizar en el conocimiento de los desórdenes alimenticios y la psicología de la insatisfacción corporal.
- Desarrollar habilidades clínicas y psicoterapéuticas para el acompañamiento a personas con estas problemáticas.
- Obtener herramientas y recursos prácticos que les serán de gran utilidad en el momento de la consulta.
- Tener recursos bibliográficos actualizados para profundizar el aprendizaje.
- Tener bibliografía, lecturas, videos entre otros recursos, para compartir y recomendarle a los mismos pacientes
MÓDULO 1
Introducción a la psicología de la alimentación y la imagen corporal
- Aquí haremos un análisis evolutivo, psicológico, fisiológico y social de la elección de alimentos y sus significados, que te permitirá comprender cómo las personas desarrollamos la relación que tenemos con la alimentación.
- Comprenderás qué es la imagen corporal y los múltiples factores que influyen en la construcción de la misma.
- Entenderás cómo se desarrolla la insatisfacción corporal, a partir de un análisis histórico y sociológico del cuerpo y la apariencia física.
- Aprenderás el concepto de dieta, sus efectos psicológicos y físicos. Analizaremos juntos el concepto de “Obesidad”, sobrepeso, y gordofobia.
MÓDULO 2
Profundización en los diferentes trastornos de la conducta alimentaria
- Aprenderás a diferenciar los TCA, siendo los principales anorexia, bulimia y trastorno por atracones. También otros no especificados y los que aún no se encuentran clasificados en el DSM-V.
- Aprenderás por qué a veces hablamos de TCA o desorden alimenticio y te diré por qué quizás no sea tan útil quedarnos con esas etiquetas tan rígidas a la hora de trabajar con esta población.
- Conocerás signos físicos, conductuales, psicológicos y otras señales de alerta que los diferencian.
- Aprenderás de los factores predisponentes, precipitantes y perpetuantes de los TCA.
- Más que la teoría, conocerás la experiencia vivida de tener un desorden alimenticio.
MÓDULO 3
Modelo de acompañamiento psicológico El Cuerpo que Somos
- Revisaremos cómo es un abordaje psicológico para los diferentes desórdenes alimenticios.
- Aprenderás sobre el rol que debemos desempeñar como profesionales de la salud; qué hacer y qué no hacer , qué decir y qué no decir .
- Aprenderás a hacer una evaluación inicial , una historia clínica y un acuerdo terapéutico.
- Tendremos unas sesiones de fenomenología básica donde aprenderás el “cómo” de la terapia, y a afianzar el encuentro y la relación terapéutica.
- Analizaremos juntos varios casos clínicos para aterrizar la teoría a la práctica.
- Obtendrás herramientas para ayudar a tus pacientes en momentos de resistencia, sabotaje y recaídas.
- Revisaremos aspectos importantes a tener en cuenta como: imagen corporal, autoestima, y habilidades sociales.
ENFOQUE
Este curso es el modelo de acompañamiento psicológico de El Cuerpo que Somos. Un modelo que nace de varios pilares teóricos como: la psicología cognitiva y conductual, la terapia existencial fenomenológica, la alimentación intuitiva, health at every size (HAES) y teorías feministas.
METODOLOGÍA
La metodología del curso será teórico-práctica, combinando momentos de clase magistral con espacios de debate, discusión y reflexión grupal. Habrá actividades vivenciales que posibiliten la reflexión y el autoconocimiento y se propiciará un espacio donde los estudiantes puedan compartir experiencias personales y profesionales. Habrá previa asignación de lecturas, videos, tareas y casos clínicos que permitan afianzar el conocimiento y generar discusión grupal.
Para recibir el diploma de finalización del curso deberás asistir al 80% de las clases, y aprobar las evaluaciones programadas.
HORARIO
TODOS LOS LUNES*
5:30 p.m. a 8:30 p.m. Hora Colombia (GMT-5)
*A excepción de 2 clases, que se realizarán los días jueves 3 y 17 de Noviembre,
No habrá clase los lunes festivos Agosto 15, Octubre 17, Noviembre 7 y 14
INICIA: 1 de Agosto del 2022
FINALIZA: 28 de Noviembre del 2022
LUGAR: Virtual por la plataforma zoom
DOCENTE
Soy psicóloga de la Universidad de San Buenaventura de Medellín, Colombia. Magíster en Psicoterapia de Regent’s University de Londres, Inglaterra. Especialista en desórdenes alimenticios y afiliada internacional del Centro Nacional de Desórdenes Alimenticios de Inglaterra.
Co-fundadora de @elcuerpoquesomos, conferencista, docente universitaria y psicoterapeuta en consultorio privado con más de 10 años de experiencia.
Me apasiona conocer, investigar y trabajar temas relacionados con la psicología de la alimentación y la imagen corporal, y apoyar a otras personas en la exploración de su relación consigo mismas, su cuerpo y la alimentación. Sueño con que mi trabajo siga ayudando a hombres y mujeres a hacer las paces con la comida y con su cuerpo, para que así puedan desarrollar todo su potencial y disfrutar la vida.
INVERSIÓN $2,400,000 COP o 635 USD
DESCUENTOS
15% para estudiantes de Diálogo Existencial = $ 2,040,000 COP
10% para público general pagando la totalidad antes de finalizar Junio del 2022 = $2,160,000 COP o 570 USD
¡Cupos limitados!
Para garantizar tu cupo puedes reservarlo pagando un anticipo de $500,000 COP o 132 USD antes del 15 de Julio.
El pago total del curso debe hacerse antes de la fecha de inicio
Realiza tu pago en la cuenta de ahorros Bancolombia #43013821241
Envía tu comprobante al Whatsapp 3177363636 o al correo electrónico [email protected]
Apoya